Las primeras semanas del año escolar coinciden con las jornadas iniciales, instancia donde capacitamos a un diverso grupo de profesores de nuestros colegios.
En la imagen, asistentes a la charla “Los principales desafíos de los profesores de Religión”.
Asignatura de religión:
“Los principales desafíos de los profesores de Religión”. Así se llamó una charla dictada por el Subdirector del Colegio Tabancura, Ronald Bown, al que asistieron docentes de dicha asignatura. Allí se analizaron las características que debe tener un buen profesor de Religión, cómo preparar una buena clase y saber enseñar bien los contenidos para así llegarle al alumno.
PEIS:
Realizamos dos capacitaciones: una inducción y luego, una de evaluación, donde los profesores de preescolar y básica adquirieron herramientas para evaluar la fluidez lectora, la comprensión, etc.
SEDUC Central:
Como es tradicional, los profesores que se integraron este año a nuestros colegios asistieron a una conferencia organizada por SEDUC Central, donde se les explicó el trabajo que realizamos en el área académica y formativa, recursos humanos, gestión y comunicaciones, entre otros.
Proyecto “Phonics”:
Profesores de preescolar y básica participaron de un entrenamiento del programa “Phonics”, el cual se está implementando entre prekínder y 2° básico, que se basa en actividades lúdicas en inglés para que el docente pueda preparar mejor la clase; y al mismo tiempo, facilita que los alumnos adquieran habilidades básicas de lectura y escritura en idioma inglés.
Programa “Yo sé lo que quiero”:
Profesores de 7° y 8° básico acudieron a una capacitación co-organizada por SEDUC y la Universidad de los Andes, en la que analizaron diversos aspectos de este programa, el cual ayuda a la prevención del consumo de alcohol y drogas.